
Aún sin darnos cuenta cada día tomamos múltiples decisiones. Desde dónde las tomamos.... desde la razón o tal vez desde la emoción.....
¿cual es nuestro grado de inteligencia emocional?
¿Cuántas categorias de emociones podemos reconocer?
veámos unas cuantas sugerencias:
MIEDO que tiene la función de protegernos: Anticipación de una amenaza o peligro que nos produce ansiedad, incertidumbre o inseguridad. Quién domine nuestros miedos será el dueño de nuestra existencia. ¿somos dueños de ellos?
SORPRESA que debe cumplir la función de orientarnos en el espacio/tiempo: Nos puede dar una aproximación cognitiva para saber que pasa a nuestro alrededor. Nos puede producir sobresalto, asombro, desconcierto... Es una emoción muy transotoria.
AVERSIÓN que cumple la función de rechazo higiénico: Solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión dado que nos abre emocionalmente hacia el asco y el disgusto.
IRA que posiblemente cumpla la función de destrucción de todo aquellos que, como la aversión, contamina nuestra existencia: Nos produce rabia, enojo, resentimiento, furia, irratabilidad....
ALEGRIA que nos conduce a la reproducción de aquello que nos resulta gozoso: Representa nuestra sensación de bienestar que nos produce, tal vez, una aparente sensación de seguridad, diversión, euforia que nos gratifica y pone contentos.
TRISTEZA que cumple la función de reintegraciónpersonal: Nos lleva a estados de pena, soledad, pesimismo.
La inteligencia emocional trata de conectar las emociones con uno mismo; saber qué es lo que siento, poder verme a mi y ver a los demás de forma positiva y objetiva.
Es la capacidad de interactuar con el mundo de forma receptiva y adecuada.
El desarrollo de una INTELIGENCIA EMOCIONAL posee unas características básicas:
- Poseer suficiente grado de autoestima
- Ser persona positiva
- Saber dar y recibir
- Tener empatía
- Reconocer los propios sentimientos
- Ser capaz de expresar los sentimientos positivos y negativos
- Ser capaz de controlar los sentimientos
- Motivación, ilusión e interés
- Tener valores alternativos
- Superación de las dificultades y de las frustaciones
- Encontrar equilibrio entre exigencia y tolerancia.
Bueno desde este fabuloso universo de las emociones hacia donde nos embarcamos.¿ Dejamos que ellas marquen nuestro momento y tiempo o las guiamos desde la racionalidad existencial del humano?.
¡¡¡Aquí presentamos la cuestión!!!
8 comentarios:
Cómo podemos rediseñar nuestro estado de ánimo:
+ Observalo
+ No somos responsables de nuestro estado de animo.
+ Sinembargo el tiempo que permanezcas en ese estado de ánimo sí es nuestra responsabilidad.
+ Observar las conversaciones que están detrás.
+ Observar si son recurrentes.
+ Observar si podemos apoyarnos en otras personas para cambiarlo.
+ Observar si podemos ayudarnos con el cuerpo para cambiar el estado de ánimo.
HOLA:
es difícil encontrar un equilibrio en el mundo humano.
sí yo como ser me amo, me respeto, genero en mi la capacidad de amar y respetar al otro, que en definitiva puede ser igual a mí o diferente.
y la diferencia la que nos pone a prueba nuestra comprención. esto es un proceso y aprendizaje netamente individual y sobre todo espiritual.
debemos reeducar nuestro espirítu.
La cuestión se plantea ¿ ya que cada uno es un mundo se sensaciones,
y emociones?.
racional y empiríca.
abrazos
Somos razón y emoción y ambas se complementan en procesos tales como la toma de decisiones o la planificación. Aprender a aprovechar la información que nos proporciona el sistema emocional mejorará nuestro proceso de toma de decisiones. Como ves, no pienso que se pueda deslindar la razón de la emoción y pienso que es la emoción la que proporciona una información extra y muy personal a ese proceso de toma de decisiones para que pueda llevarnos a conseguir nuestros objetivos.
Como siempre es un placer pasar por aquí.
Besitos y mi cariño de siempre
ni contigo ni sin ti, diría yo!
hay momentos que no puedo otra cosa que dejarme llevar por mis emociones y otras en las que tengo que tomar una decisión y hay que racionalizar...y cuando racionalizamos no dejamos las emociones a parte...siempre están ahí
Un beso... es una opinión mía, personal, y el tema da para mucho...
mil gracias siempre por hacerme reflexionar...
Un besazooo
Um belo domingo pra ti, Paco!
besos
Helô
Normalmente, mis decisiones creo q las tomo con la razón. Pero hay momentos en q la intuición, la corazonada, se presenta fuerte... y entonces hay q hacerle caso, y no me suelo equivocar. Porq el corazón tiene razones q la razón no entiende.
Besicos.
Un texto muy reflexivo, un gusto leerlo. Saludos, cuidate.
Mis decisiones las tomo por impulsos , y estado de ánimo claro!!!, si razonase antes de decidir, seguramente me quedaría pensando y no actuaria como deseo…muchas veces es mejor no pensar y tomar una decisión espontanea, posiblemente sea el mejor de tus días, al no razonamiento…………Valeeeee...no siempre sale bien jajaja
Un saludo Paco, feliz día
Publicar un comentario