
"Para dominar a las masas debemos inventar un enemigo común"
2.
Trastorno de la
personalidad y/o bipolaridad. Se caracteriza primariamente por inestabilidad
emocional y relaciones interpersonales caóticas. También incluye inestabilidad
generalizada del estado de ánimo, de la autoimagen y la conducta, así como del
sentido de identidad, que llevar a periodos de DISOCIACION (síndrome de huida).
Síntomas afectivos de mayor rango áreas: inestabilidad afectiva debida a una
notable reactividad del estado de ánimo, por ejemplo episodios de intensa
disforia, irritabilidad o ansiedad. Ira inapropiada e intensa con dificultades
para controlarla, como muestras frecuentes de mal genio, enfado constante.
Sentimientos crónicos de vacío o inutilidad. Síntomas impulsivos. Un patrón de
relaciones interpersonales inestables caracterizadas por extremos. Tal cuadro
convierte las relaciones interpersonales con un bipolar en un universo de
incógnitas a veces ilógicas. Cuando el sujeto abandona el brote, regresa a una
personalidad pacífica y alegre que disfraza su otra personalidad mutada por la
alteración de sus emociones. Los dos estadios requieren ser acompañados por la
escucha y especialmente deben percibir amor. Cada día tenemos una lucha entre
Cain y Abel; entre Jekyll y Hyde.
0 comentarios:
Publicar un comentario