TERTULIAS/CHARLAS SOBRE COACHING EMANCIPADOR EN EL CÍRCULO DE COACHING ESPECIALIZADO.



Periódicamente nos reunimos en "petit comité", con un aforo máximo de 10 personas, para debatir sobre COACHING EMANCIPADOR.
Son diálogos participativos para realizar una "iniciación" en la disciplina del coaching adaptada a tu universo de sueños.
Si estás interesada/o en participar GRATUITAMENTE deja tu reserva en paco.bailac@salaidavinci.es y te informaremos de los calendarios previstos.

¡¡¡Ven te esperamos!!!



Pensamientos IV








Emil NOLDE







LOS ENEMIGOS DEL APRENDIZAJE
  1. No aceptar decir No Se.
  2. Confundir tener opinión con saber
  3. NO tengo Tiempo
  4. NO incluir las Emociones como espacio de APRENDIZAJE
  5. Vivir juzgándolo todo.
  6. No dar autoridad a nadie para aprender nada.
  7. Querer tener todo claro siempre

El humano ha necesitado construirse un “cuento” que le acompañe en su soledad. Cada uno de nosotros transformamos nuestra realidad en una fantasía ilusoria que nos hace vivir en un espejismo a modo de una “pasarela” existencial.
Aun así, nuestra ubicación no cambia y seguimos siendo el reflejo de una soledad en los cauces del consumo. Como sea que la vida ya nos viene regalada y vivimos “sedados” ante el futuro, sólo deseamos disfrutar el momento dando respuesta a los sentidos que simplemente nos diferencian de los primates a través de la conciencia.
De esta conciencia diferenciadora trata el coaching dado que, a través del auto análisis, el individuo, se fortalece e impulsa su conciencia de ser y querer ser.

Pensamientos III

"Nuestro modelo de aprendizaje esta orientado a ganarnos la vida no a entender la vida. No aprendemos a vivir aprendemos a trabajar"
***
"En los procesos de coaching, el coachee, no debe tratar de ponerse más bien de quitarse. Debe ser como si él esculpiera su propia estatua"
***
" La búsqueda de nuestra esencia del SER nos debe llevar a una revisión profunda de nuestras creencias que nos permita acceder a la conciencia para renovarla y desarrollarla".
***
"Cuando carecemos de silencio interior, trivializamos, volatizamos y banalizamos la vida, al estar continuamente expuesta a la merced del viento que más sopla, del ruido que más aturde".


LUZ DE OTOÑO
LLegó el otoño y la luz languideció. No veía tu sonrisa y la manó me tembló + pronto comprendí que sólo eras una ilusión del viento de libertad. Era otoño y casi llovia.

Pensamientos II

"Es necesario tener una conciencia continua de lo que nos sucede para darnos cuenta de adonde se encuentra lo que nos hace daño, comprenderlo, aceptarlo y liberarlo para fundar, en su lugar, otra actitud que nos genere plenitud y alegría".
***
"El Coaching no aspira a mejorar lo que ya se hace, sino a generar un rango más grande de opciones, para ver las cosas desde otro ángulo, con otra perspectiva".
***

INFANCIA sin sonrisa


Cuando te descubrí ya era adulto. Antes casi no había reparado en ti. Eras algo pasajero, algo sin poso, algo sin provecho; eras sin ser para mí.
Eras algo que debe pasar pero que no tiene destino. Eras el grito desesperado que lucha por sobrevivir.
Eras la infancia sin sonrisa.
Eras pues algo sin referente que los adultos deben soportar por determinismo genético y social. Eras la consecuencia del absurdo que nunca se comenta por no quedar mal. Eras aquello que se dice que se quiere pero que poco se cuida. Eras la vanidad del humano.
Eras la infancia sin sonrisa.
Pero, llegó el momento y descubrí tú sonrisa. Ví en ella la pureza de un sentimiento, la manifestación de una alegría, el proyecto de una vida. Me deslumbró, me atrapó dio sentido a mi otoño. Desde que la conocí no puedo ver otra cosa en las personas. Ahora por donde quiera que vaya sólo veo que el humano sonríe y que detrás de su máscara de dolor existe, perenne, la infancia con sonrisa que los adultos no queremos ver.



Pensamientos

"Nuestras emociones están guiadas por los miedos y necesidades, ignorando las ilusiones y talento que hierven en nuestras entrañas".

***



"Hemos de desplegar nuestro compromiso liberándonos de nuestra comodidad opresora. Así aparecerá la dignidad de nuestra existencia"

***



"Para conocernos realmente nos debemos reformular nuevas preguntas".

***



" Todos somos ignorantes. Lo que pasa es que no todos ignoramos las mismas cosas"


"Cuando se quien soy , soy tú, cuando no se quien soy, soy tu esclavo."