TERTULIAS/CHARLAS SOBRE COACHING EMANCIPADOR EN EL CÍRCULO DE COACHING ESPECIALIZADO.



Periódicamente nos reunimos en "petit comité", con un aforo máximo de 10 personas, para debatir sobre COACHING EMANCIPADOR.
Son diálogos participativos para realizar una "iniciación" en la disciplina del coaching adaptada a tu universo de sueños.
Si estás interesada/o en participar GRATUITAMENTE deja tu reserva en paco.bailac@salaidavinci.es y te informaremos de los calendarios previstos.

¡¡¡Ven te esperamos!!!



TEXTOS PARA EL ALMA 226



Como cada año llega la primavera regalando luz, vida y alegría. La luz sortijea nuestra existencia ampliando y renovando los horizontes de la ilusión. Es un ciclo temporal necesario para tomar impulso hacia un destino de razón. Si de razón digo pues la fuerza y fortaleza que tenemos hoy, mañana la necesitaremos. Vivir este momento primaveral resulta fabuloso si además aprovechamos la ocasión para sembrar emancipación y evolución a la existencia. No tenemos dieciséis años.


Jajaja no no !! ya no tenemos 16 años, pero mi cuerpo no lo sabe!! Y reacciona al momento primaveral ...menos mal que tenemos a la emancipación y hemos madurado para saber canalizar este momento y aprovecharlo como bien dices para sembrar... Sabiendo que necesitamos la razón para canalizar las emociones del momento y que también nuestro cerebro necesita el corazón para pensar!

TEXTOS PARA EL ALMA 225



La sociedad de los afectos esta eclipsada por la llegada de la sociedad de los intereses. Prima más lo conveniente que aquello que sale del alma. Es más, hoy en la mayoría de colectividades, hablar del espíritu humano, resulta ridículo. Recientemente presencie una conversación donde parte de los asistentes mantenían que la mejor manera de "completar la soledad" era inscribiéndote en e-Darling pues ofrecía morbo e inmediatez para encontrar compañía con quien compartir una velada de pates, salmón y vino como preámbulo del correspondiente frote carnal. Los afectos, pues, ya resultan una ñoñería pues hay que cultivarlos y falta tiempo. Lo que sucede es que el afecto es la base de la existencia humana.. Sin el nada tiene sentido y cuando termina el interés se acaba la relación y llega de nuevo la soledad, Soledad que con el tiempo es más tétrica pues pocos desean acompañar a un anciano/a necesitado se afectó. Cuidemos y cultivemos, pues aquellos afectos sin renunciar a la llegada de otros. Mas debemos ampliar nuestras distinciones y no confundir toda vez que en los fracasos encontramos aquello que los éxitos nos ocultan.

TEXTOS PARA EL ALMA 224



¿Has contemplado alguna vez una rosa? Tiene de todo; colores vivos y bonitos, flor para abrirse en ti, hojas que visten su esbeltez y pinchos para hacernos sufrir. ¿has contemplado a la infancia? La Emancipación los ama. Los cuida cuando lloran, les muestra un camino aunque sabe que tropiezan y caen pero su constancia los acercara a la sabiduría. ¿has conocido el amor? Este no es deseo y egoísmo. Es compartí y fundirte tú en el otro y unidos conformar una cadena de sentido para mayor grandeza de la Emancipación. Se libre de ti

TEXTOS PARA EL ALMA 223



Hoy, la agonía del invierno, ruge en ventosa intensidad. Son sonidos de suspiros pues la tiniebla no desea abandonarnos. En lucha con ella, la luz del sol, nos invade por todos los rincones sabiéndose ganadora. Acompañando tal danza escénica, el frio, encoje las voluntades humanas para someterlas ante la comodidad.

OCCIDENTE vs ORIENTE



Razón analítica versus razón simbólica: Occidente, desde una aproximación analítica, descompone la realidad, busca la especialización de los conocimientos para profundizarlos. Ese impulso poderoso, esa "mirada flecha" sobre el mundo tiene el riesgo de la fragmentación. Oriente, en cambio, proyecta sobre el mundo una "mirada copa", que reúne a los contrarios, que acoge sin discriminar ni juzgar. Necesitamos ambas miradas, la occidental basada en el principio de contradicción, base del espíritu crítico, que acentúa lo que nos separa, y la oriental que acentúa el compartir, el ser que nos es común.
Identidad versus fluidez: se trata de ver el árbol o de ver el bosque; Occidente ve el árbol y Oriente mira más al conjunto, al bosque. Lo importante del bosque es el flujo constante de vida que posibilita más allá de las existencias individuales. Por eso los budistas tibetanos hacen unos "mandalas", bellísimas composiciones con arena de colores, representaciones simbólicas del mundo, que destruyen al final, porque lo importante ha sido el camino espiritual recorrido en su elaboración y no la conservación del resultado. Los occidentales, en cambio, cuando ven los mandalas, desean congelarlos en museos
Melloni

¡¡¡PIÉNSALO!!!



"La pobreza -no la miseria- es una bendición, en la medida que permite un uso limitado y responsable que genera solidaridad y compasión"
Melloni

LOS LINAJES DEL AMOR SOLICITAN SER AGRADABLES A LOS OJOS DEL "OTRO"




La liberación interior pertenece al orden del ser, no del poseer.
Este giro nos deja a la intemperie. Pero sólo así podemos ir al encuentro de una Emancipación que no sea invención nuestra sino irrupción de Sí mismo. Hay que dejar la orilla de la avidez para alcanzar la orilla de la donación, así como también hay que desprenderse de nuestras expectativas de liberación y de nuestras ideas preconcebidas de emancipación elaboradas por nuestras necesidades psicológicas y mentales. Mientras no sea así, sólo proyectaremos nuestro mundo sobre el Infinito. La noche en el lago es el vacío que se abre entre lo construido por nosotros y lo que está por mostrarse más allá de nuestros minúsculos recintos.
Hay noches menores y noches mayores. Este primer episodio es una noche menor, porque el lago que baña ambas orillas todavía es el mismo. Esta travesía es preparación para la radical discontinuidad que supondrá nuestra “reinvención”, paso iniciático, donde se habrá de alcanzar otra Orilla, más allá de todo lago que podamos concebir. Habiendo dejado la primera playa, se está algo más preparado para una travesía mayor.