TERTULIAS/CHARLAS SOBRE COACHING EMANCIPADOR EN EL CÍRCULO DE COACHING ESPECIALIZADO.



Periódicamente nos reunimos en "petit comité", con un aforo máximo de 10 personas, para debatir sobre COACHING EMANCIPADOR.
Son diálogos participativos para realizar una "iniciación" en la disciplina del coaching adaptada a tu universo de sueños.
Si estás interesada/o en participar GRATUITAMENTE deja tu reserva en paco.bailac@salaidavinci.es y te informaremos de los calendarios previstos.

¡¡¡Ven te esperamos!!!



URGENTE.... es que le digas a la gente que la quieres, cuanto la amas hoy, no esperes hasta mañana.




Urgente... Es una palabra con la que vivimos día a día en nuestra agitada vida y a la cual le hemos perdido ya todo significado de premura y prioridad.

Urgente...
Es la manera mas pobre de vivir sobre este mundo, porque el día que nos vamos, dejamos pendientes las cosas que verdaderamente fueron urgentes.


Urgente...
Es que hagas un alto en tu ajetreada vida y por un instante te veas y te preguntes: ¿qué significado tiene todo esto que hago?


Urgente...
Es que te detengas y veas... cuan grande eres!


Urgente...
Es que cuando camines por la calle, levantes la vista, voltees y mires a tu alrededor; observa el cielo, los árboles, las aves...¡a la gente!


Urgente...
Es que seamos más humanos... más hermanos!


Urgente...
Es que sepamos valorar el tiempo que nos pide un niño.


Urgente...
Es que una mañana, te levantes temprano y veas salir el sol, siente su calor y dale gracias  por tan grande regalo.


Urgente...
Es que te sientas vivo en cuerpo y alma!... que veas tus brazos, tus piernas, tu cuerpo, tu inteligencia, y de verdad, ¡ vibres con la vida que te ha regalado el Padre celestial !


Urgente...
Es que te tomes un instante en tu trabajo, salgas y respires profundo; y sientas como el aire llena tus pulmones... estas vivo!


Urgente...
Es que le digas a la gente que la quieres, cuanto la amas hoy, no esperes hasta mañana.


Urgente...
Es que no se te vaya la vida en un soplo y que cuando mires atrás, seas ya un anciano, que no puede echar el tiempo atrás, que todo lo hizo.

Recuerda y reconoce que.......

1 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
 2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
 3 tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 
4 tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; 
5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
 6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; 
7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; 
8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz. 
9 ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana?
10 Yo he visto el trabajo que la Emancipación ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen de ella. 
11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho la Emancipación desde el principio hasta el fin.


¿BUSCAS EL EQUILIBRIO DE TU DUALIDAD?



Se crece cuando uno acepta la realidad y posee suficiente aplomo y equilibrio para vivirla.
Se crece cuando uno mantiene un ideal, fortalece su voluntad y se apoya en su fe.
Se crece cuando uno asume su destino pero se empeña en trabajar para modificarlo si es necesario.

Se crece cuando uno admite su
pasado, construye el presente y
proyecta el futuro.


Se crece cuando uno se valora a sí
mismo sin dejar de valorar a los demás.

LA VIDA ES UNA EXPERIENCIAY HAY QUE APRENDER DE ELLA EN CADA CASO




La vida es una experiencia y hay que aprender de ella en cada paso.

En el camino suele haber días tan dulces y días tan tristes, pero en esto me pregunto, qué sería de mi si no conociera la tristeza, el dolor, no lo sé, simplemente he dado respuesta a esto con más preguntas.
Dentro del camino suelen tener la compañía o la presencia en algunos momentos, pero también puede reinar la soledad. Puedes observar las huellas que han quedado impregnadas dentro de tu camino y puedes darte cuenta de lo que en realidad necesita tu vida.
Dentro de este camino hay espinas que nunca salen de tu interior, hay estrellas que suelen señalar, pero quizás nunca llegues a palpar su calor. Hay momentos que rebasas tu felicidad y momentos en agonías en tu dolor, pero la vida es un subir y bajar de emociones, es una vida peligrosa pero a la vez suele ser hermosa.
El ser no es más grande por su tamaño si no por la fuerza que se encuentra en su interior: ¿Qué pasaría con las ilusiones y con los logros si entre ellos no existe un esfuerzo? ¿Qué pasaría con caer y no levantarse? No podríamos conocer el éxito, hay personas que luchan y consiguen llegar a la meta sin limitarse en ella, sino seguir más adelante.
En el camino en algunos momentos es necesario mirar hacia atrás, pero no es necesario retroceder, es necesario escuchar el silencio, tal vez del silencio escuches algo más profundo de lo que escucharás en la turbulencia, trata de observar a tu alrededor; cada uno tiene un universo diferente, tal vez inexplorado o sin descubrir, tal vez tu sólo estés soñando, y yo sólo sea parte de tu sueño.
Autor Desconocido.
La Vida es un proceso que hacer germinar dentro de nuestro corazón las semillas de la Esperanza, la Fe y El Amor. Nunca exterminemos esas semillas, por el simple hecho que no entendamos los momentos críticos de la Vida.
¿Quién es el hombre que desea vida, que desea muchos días para ver el bien? 
Porque en ti está la fuente de la vida,y en tu luz podemos ver la luz. .

refle-pasos30



TEXTO PARA EL ALMA 185



"El abrir los ojos puede llevar toda una vida. El ver es cuestión de un instante".

TEXTO PARA EL ALMA 184


Soy responsable de lo que digo; no de lo que tú entiendes. Esta afirmación marca y determina cada momento de mi universo relacional. A menudo reviso las palabras que comparto con el prójimo para acercarme acertadamente a su modelo mental que YO supongo; un fracaso. Analizar qué y quien influye en nuestros pensamientos y creencias es materia algo opaca dada la mutabilidad de nuestra voluntad. Es posible que tal acción humana -la voluntad- este guiada por, anónimas o no, acciones del OTRO que en su necesidad de sobrevivir precisan de tal manipulación. Ahí están pues los espacios de la cultura que trata de uniformar las áreas de entendimiento para posibilitar la convivencia humana. Sigo, pues siendo responsable de lo que digo más ignoro lo que entiendes, pues tu prudencia o inseguridad te impiden mostrarte. Queda pues mucho camino por recorrer en el reciproco entender-se humano. El primer paso esta dado en un lenguaje común..... ¿pero en qué idioma? 

EL HUMANO ES DUEÑO DE SÍ MISMO CUANDO YA NO SE PERTENECE EN SU EGO.



Cuando te pido que me escuches y comienzas a darme consejos, no has entendido lo que te pedí.
Cuando pido que me escuches y comienzas a decirme por qué no debo sentirme de tal manera, pisoteas mis sentimientos.
Cuando te pido que me escuches y sientes que debes hacer algo para resolver mi problema, me has fallado, aunque te suene raro.
¿escucha-me!

¿NO TE INSTALES EN LA QUEJA?





Tus palabras, tus sueños, y tus pensamientos tienen el poder de crear condiciones de vida.
De lo que hables, lo obtendrás.
Si sigues diciendo que no soportas tu trabajo, puedes perderlo.
Si sigues diciendo que no soportas tu cuerpo, tu cuerpo puede enfermarse.
Si sigues diciendo que no aguantas tu coche, tu coche puede ser robado o descomponerse.
Si sigues diciendo que estás quebrado, sabes qué? Siempre estarás quebrado.
Si sigues diciendo que no puedes confiar en hombres o mujeres.........
?