TERTULIAS/CHARLAS SOBRE COACHING EMANCIPADOR EN EL CÍRCULO DE COACHING ESPECIALIZADO.



Periódicamente nos reunimos en "petit comité", con un aforo máximo de 10 personas, para debatir sobre COACHING EMANCIPADOR.
Son diálogos participativos para realizar una "iniciación" en la disciplina del coaching adaptada a tu universo de sueños.
Si estás interesada/o en participar GRATUITAMENTE deja tu reserva en paco.bailac@salaidavinci.es y te informaremos de los calendarios previstos.

¡¡¡Ven te esperamos!!!



TEXTOS PARA EL ALMA 800




"Empezamos a morir cuando ignoramos a las flores" 


Las obras del amor siempre son obras de paz. Cada vez que compartas el amor con los demás acentuarás la paz en ti. Donde hay paz está la Emancipación; ella se hace presente en nuestras vidas inundando nuestro corazón de alegría y constituyendo un flujo eterno de dicha y respeto al prójimo conduciéndonos del error a la verdad.


TEXTOS PARA EL ALMA 799



 "confiar implica estar abierto a la sorpresa"

Comprender al otro puede implicar el reconocer que tú también formas parte  de "la causa" que originó el conflicto


TEXTOS PARA EL ALMA 798

"El mal va dejando cicatrices"

 Nuestra esencia, frágil y efímera como una gota de agua en el caudal amazónico, camina timorata por los senderos de la ilusión.

Busca un sentido a su presencia encontrando solo duda que ensombrece la luz en sus caminos de esperanza.

Esa esencia tiene vida propia más no siempre es percibida por el humano que la transporta, pues éste, distraído por su vanidad, obvia todo aquello que no distingue.

TEXTOS PARA EL ALMA 797

 

"Reflexiona ON FIRE"

"Cuando el humano invierte los mandatos de la Emancipación crea un desastre" 

La felicidad interna del SER es un estado privado de la persona. Desde la niñez lo vamos perdiendo ya que nos educan  para ganarnos el pany no a vivir y entender la vida.

Por esta razón nos engañan para que confundamos felicidad con deseo , el deseo de tener cosas, de obtener éxitos.....si no conseguimos lo que deseamos entonces llega el sufrimiento, contrario a la felicidad y con el que vivimos eternamente.

TEXTOS PARA EL ALMA 796

Pensamiento "encorsetado" versus pensamiento "on fire"

"Sin ternura y cariño no llega el desarrollo"

 Solo cuando el "otro" percibe que piensas en él se comprometerá contigo.
El escenario social, en su representación, mantiene unos protocolos tácitos de relación que se hacen indispensables para convivir.
Actuar simplemente para satisfacer nuestro ego es propio de los estadios infantiles, poco cultivados y escasamente generosos con el otro. Cada uno, además de su aspecto, lleva con él su "modelo mental" que junto a sus frustraciones crónicas configurarán su constelación social.
Con este "equipaje" vamos por las autopistas del consumo disimulando nuestra adicción a la farsa y al sinsentido.
Ignorando "al otro" conseguimos "estar solos" ante los peligros del mercado y quedamos indefensos ante la gestión de la incertidumbre  que demanda los tiempos.
Tenemos una convivencia "virtual" donde, el aquí y ahora, priva para en la práctica del onanismo social.
Eso sí, on line, podremos contratar la fría silla del geriátrico, donde se consumirán nuestras ilusiones junto a un anónimo compañero cuyo nombre no recordaremos.

TEXTOS PARA ELALMA 795







POR UNA EXISTENCIA  "ON FIRE"

 No somos un accidente somos sorprendentes.
 
Vamos por la sociedad de “visita" sin adquirir más compromiso que alimentar y engordar la vanidad de nuestro YO adquirido, es decir, del egoísmo desarrollado desde la cuna usado para disfrazar nuestro verdadero potencial que contiene el YO verdadero tan ignorado por "todos

TEXTOS PARA EL ALMA 794

 La vida no es una ciencia exacta, es mejor cuando improvisas.

Generar y conservar la belleza debe suponer un reto permanente para la humanidad. Me refiero a la limpieza del alma que se manifiesta en el comportamiento humano. No hablo de la belleza física y de todo aquello que supone la satisfacción temporal de sus vilezas. Me refiero al asombro de un niño o a la sonrisa de un bebé, por poner un ejemplo.
Al caminar por los senderos de la vida, perdemos alegría y esperanza ganando en acritud y desconsuelo. Cada etapa tiene su belleza que, compartida se multiplica. Cada uno de nosotros, al ser singular, tiene una contribución personal a la belleza que irá conformando un mosaico de ilusiones para gratificar los minutos de monotonía que nos regala la costumbre.
Crea tu propia belleza y no la copies de épocas anteriores, quizás te darás cuenta que lo bello no está muerto en los museos.